En el styling de interiores existen varias tendencias para elegir y colocar accesorios.

En el styling de interiores existen varias tendencias para elegir y colocar accesorios.

PTM Studio Design |10 · Diciembre · 2021

Dependiendo del estilo al que se quiera llegar, se puede optar por una tipología específica que define dimensiones, escalas, y movimiento. Algunos espacios potencian el diseño a partir del dinamismo entre las alturas, la cual se logra a través de la configuración armónica de los accesorios.

En el Departamento MT nos decidimos por un styling con movimiento. Para lograrlo, utilizamos objetos de distintas alturas y acabados para generar una relación más orgánica balanceada y con ritmo. Lograr jugar con estos elementos genera una percepción más dinámica del espacio.

Una manera de poder generar dinamismo y distintos niveles dentro de un proyecto es el overlapping de accesorios.

Al sobreponer los elementos, se genera un juego de alturas sobre una superficie plana que cambia la percepción del elemento y genera una composición dinámica. Un gran ejemplo de cómo logramos esto es a través de libros apilados, colocando accesorios sobre ellos.

Otra composición que permite generar escalas dentro del espacio, y de forma más orgánica, es el uso de follajes. Su ligereza y silueta orgánica integra una escala más a la estética del proyecto. Al introducir follaje en un nivel generado por los libros, se genera una altura más, sin estar sobrecargado.

Es importante pensar y diseñar la composición hasta sus espacios más pequeños, por lo que utilizamos accesorios que cumplen la función de fillers. Elementos flexibles, o piezas icónicas, llenan el espacio y le dan ese toque final. Decidimos colocar estos elementos sobre piezas de poca altura, o sobre superposiciones previas de ciertos elementos. 

Un elemento que genera escalas visuales es el color, que genera contraste con la composición del resto del proyecto. En el caso del Departamento MT, el color rosado intenso genera un balance entre los acabados y accesorios azules que predominan dentro de la propuesta.

Un pop of color logra acentuar aún más la estética del proyecto y su versatilidad.

Hoy en día está en tendencia la utilización de libros para realizar el styling de los espacios, por eso en este departamento los utilizamos como elementos pop of colour. Un detalle importante es que los libros que escojamos para realizar el styling deben responder a la personalidad de los usuarios: sus intereses, gustos, y hobbies. El dueño de casa debe  sentirse a gusto leyéndolos. Y por último, siempre hay que tener en mente que estos son elementos que complementan el diseño y no debe exagerarse en el uso de este recurso. 

 

¡Escríbenos!
¿Necesitas ayuda?