Recibidores, zonas de transición y de introducción del concepto de diseño al usuario

Recibidores, zonas de transición y de introducción del concepto de diseño al usuario

PTM Studio Design |06 · Enero· 2022

Las primeras impresiones importan. Cada sensación que genera un proyecto ocurre desde la primera aproximación con el mismo; desde la fachada, el ingreso, y uno de los elementos que hace de transición del exterior hacia el interior: el recibidor.

Es un espacio ideal para introducir el concepto de diseño al usuario, en un espacio pequeño, pero con identidad.

El recibidor, al ser un espacio de transición que guarda relación directa con cómo el usuario experimenta el proyecto, está conformado por elementos clave que lo hacen destacar, enmarcarse, y jerarquizarse como tal. ¿Cuáles son los elementos que logran darle carácter a este espacio?

Uno importante es la mesa: dependiendo de la distribución del espacio, la mesa puede tener varias posibilidades: desde una mesa rectangular alineada hacia el perímetro, o una mesa redonda que toma más protagonismo y permite desarrollar un mayor número de actividades alrededor. Es importante tener en cuenta cómo va a estar distribuido el espacio para permitir la circulación.

El recibidor suele ser un espacio que potencia el lenguaje interior de la casa.

En él pueden estar contenidos distintos materiales y texturas, además de piezas de iluminación de mesa o de techo, que generen más dimensiones y capas. Otro elemento importante que le da protagonismo a este espacio es la alfombra, para agregar un toque de color al espacio, además de texturas.

A una escala menor, los accesorios son importantes para poder agregar un toque que represente a los usuarios. Los elementos que se implementan sobre una mesa suelen ser libros, lámparas, follaje, y demás piezas que creen armonía con los demás componentes del espacio.

¡Escríbenos!
¿Necesitas ayuda?